Equisalud  |  Ref: SN00010901

Holoextract Zostrin · Equisalud · 50 ml

1452€ 1708€
Entrega: 2-4 días
order icon

Compra
27 abr
order icon

Preparación
28 abr 29 abr
order icon

Entrega
29 abr 01 may

Envíos Gratis en pedidos > 40€. Más info

Entrega 24/48h en más de 15.000 productos para pedidos antes de las 14h

30 días para devoluciones

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!

913 14 78 36

Lunes a viernes de 9h a 16h


true

Más información

Propiedades de los principios activos:

- Olivo (olea europaea): Se emplean sus hojas. Contiene en su composición Heterósidos secoiridoides, feniletanoides, aldehídos secoiridoides: oleaceína. Flavonoides: hesperidósido, rutósido, luteolin-7-O-glucósido, quercetósido, kemferol. Azúcares: manitol, glucosa.

Tradicionalmente se le atribuye a la hoja de olivo una acción antihipertensiva, hipoglucemiante, febrífuga y diurética. El extracto acuoso inhibe in vitro el enzima convertidor de la angiotensina (efecto que se atribuye a la oleacina). La infusión y el oleoeuropeósido producen un efecto vasodilatador coronario y antiarrítmico. Los compuestos fenólicos, especialmente en hidroxitirosol, son un potente antioxidante (incluso más que la vitamina E), e inhiben la peroxidación lipídica.

Usos populares del aceite: estreñimiento, coadyuvante en el tratamiento de las hiperlipemias y en la prevención de la arteriosclerosis.En uso externo: dermatitis, eczemas secos, psoriasis, quemaduras, escaldaduras, ictiosis, dishidrosis. Estudios recientes han demostrado que las hojas de olivo son antivíricas y activas frente al virus del herpes, tanto simple como Herpes zóster.

Se sabe que los egipcios las usaban para preservar las momias y en Oriente Medio, sus infusiones se han utilizado para tratar la fiebre, la faringitis, la cistitis, la gota y, en cataplasmas, para el herpes zóster, los furúnculos y las verrugas. También hay que destacar el efecto antifúngico de esta planta. Tiene a su vez un efecto inhibidor sobre ciertas enzimas como la trascriptasa inversa, de donde se desprende su fución antiviral, concretamente contra los virus del herpes y de la gripe.

-Orégano (Origanum vulgare): Se usa toda la sumidad florida. Contiene aceite esencial rico en timol y carvacrol, beta-bisaboleno, cariofileno, borneol, linalol, acetato de linalilo y alfa terpineno. äcidos fenolcarboxílicos, flavonoides, taninoc, principos amargos y triterpenois.

Popularmente se le atribuyen propiedades como: aperitivo, digestivo, carminativo, colerético, espasmolítico, expectorante, antiséptico de las vías respiratorias, tónico general y diurético. A nivel externo se considera analgésico, cicatrizante, antiséptico y antifúngico. Usos populares: inapetencia; dispepsias hiposecretoras; meteorismo; espasmos gastrointestinales; diarreas; disquinesias hepatobiliares; colecistitis; bronquitis; asma; enfisema; amenorrea; dismenorreas. En uso tópico: prurito; rinitis; otitis; sinusitis; faringitis; odontalgias; inflamaciones osteoarticulares; heridas, úlceras; dermatomicosis; picaduras de insectos. Esta planta es activa frente a infecciones muy variadas, así como ante hongos y muy probablemente antes ciertos virus.

Ingredientes activos:

  • 3,125 mg de Olivo (Olea europea, hoja).
  • 1,875 mg de Orégano (Origanum vulgare, hoja).
  • 75 mcl de aceite esencial de orégano (Origanum vulgare, hoja).
  • 30 ml de Alcohol.
  • 20 ml de Agua.

Modo de empleo:

Tomar 1 ml, 3 veces al día, disuelto en medio vaso de agua. Se puede usar también en uso externo.

Presentación:

Envase cuentagotas de 50 ml.

false

Comentarios

false

Blog

Comentarios

* Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

Holoextract Zostrin · Equisalud · 50 ml
Equisalud

Holoextract Zostrin · Equisalud · 50 ml

1452€ 1708€

Propiedades de los principios activos:

- Olivo (olea europaea): Se emplean sus hojas. Contiene en su composición Heterósidos secoiridoides, feniletanoides, aldehídos secoiridoides: oleaceína. Flavonoides: hesperidósido, rutósido, luteolin-7-O-glucósido, quercetósido, kemferol. Azúcares: manitol, glucosa.

Tradicionalmente se le atribuye a la hoja de olivo una acción antihipertensiva, hipoglucemiante, febrífuga y diurética. El extracto acuoso inhibe in vitro el enzima convertidor de la angiotensina (efecto que se atribuye a la oleacina). La infusión y el oleoeuropeósido producen un efecto vasodilatador coronario y antiarrítmico. Los compuestos fenólicos, especialmente en hidroxitirosol, son un potente antioxidante (incluso más que la vitamina E), e inhiben la peroxidación lipídica.

Usos populares del aceite: estreñimiento, coadyuvante en el tratamiento de las hiperlipemias y en la prevención de la arteriosclerosis.En uso externo: dermatitis, eczemas secos, psoriasis, quemaduras, escaldaduras, ictiosis, dishidrosis. Estudios recientes han demostrado que las hojas de olivo son antivíricas y activas frente al virus del herpes, tanto simple como Herpes zóster.

Se sabe que los egipcios las usaban para preservar las momias y en Oriente Medio, sus infusiones se han utilizado para tratar la fiebre, la faringitis, la cistitis, la gota y, en cataplasmas, para el herpes zóster, los furúnculos y las verrugas. También hay que destacar el efecto antifúngico de esta planta. Tiene a su vez un efecto inhibidor sobre ciertas enzimas como la trascriptasa inversa, de donde se desprende su fución antiviral, concretamente contra los virus del herpes y de la gripe.

-Orégano (Origanum vulgare): Se usa toda la sumidad florida. Contiene aceite esencial rico en timol y carvacrol, beta-bisaboleno, cariofileno, borneol, linalol, acetato de linalilo y alfa terpineno. äcidos fenolcarboxílicos, flavonoides, taninoc, principos amargos y triterpenois.

Popularmente se le atribuyen propiedades como: aperitivo, digestivo, carminativo, colerético, espasmolítico, expectorante, antiséptico de las vías respiratorias, tónico general y diurético. A nivel externo se considera analgésico, cicatrizante, antiséptico y antifúngico. Usos populares: inapetencia; dispepsias hiposecretoras; meteorismo; espasmos gastrointestinales; diarreas; disquinesias hepatobiliares; colecistitis; bronquitis; asma; enfisema; amenorrea; dismenorreas. En uso tópico: prurito; rinitis; otitis; sinusitis; faringitis; odontalgias; inflamaciones osteoarticulares; heridas, úlceras; dermatomicosis; picaduras de insectos. Esta planta es activa frente a infecciones muy variadas, así como ante hongos y muy probablemente antes ciertos virus.

Ingredientes activos:

Modo de empleo:

Tomar 1 ml, 3 veces al día, disuelto en medio vaso de agua. Se puede usar también en uso externo.

Presentación:

Envase cuentagotas de 50 ml.

Ver producto