Deiters  |  Ref: SN00015670

FisioCannabis · Deiters · 200 ml

2327€ 2585€
En stock

Comprando este producto conseguirás 1.16€ con nuestro programa de fidelización.
Con tu pedido sumarás 0€ al saldo de tu cuenta.

order icon

Compra
15 may
order icon

Preparación
15 may 19 may
order icon

Entrega
19 may 21 may

Envíos Gratis en pedidos > 40€. Más info

Entrega 24/48h en más de 15.000 productos para pedidos antes de las 14h

30 días para devoluciones

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!

913 14 78 36

Lunes a viernes de 9h a 16h


true

Más información

¿A quién se puede recomendar el uso de FisioCannabis?

  • Especialmenteindicadoenelaliviodedoloresagudosycrónicos cuando existen procesos inflamatorios o enfermedades degenerativas de las articulaciones, o dolores reumáticos.

  • Conefectofrío-calor,esvasodilatadoryantiinflamatorio.

  • Idealparadeportistas,yaquealivialascontracturasmusculares, golpes y esguinces y ayuda en el calentamiento previo al ejercicio.

  • Para realizar masajes en zonas doloridas: articulaciones, espalda, antiguas lesiones, etc.

¿FisioCannabis puede producir algún efecto psicoactivo o narcótico?

No, porque contiene CBD (cannabidiol), compuesto cannabinoide de la planta del cáñamo (Cannabis sativa) que no tiene este efecto, a diferencia del THC (tetrahidrocannabidiol), que si lo tiene.

¿FisioCannabis es apto para niños?

Si, pero a partir de 3 años, ya que el producto contiene mentol.

¿Y para embarazadas o lactantes?

FisioCannabis no es apto para lactantes, pero si para embarazadas, que pueden aplicarse el producto en la zona dolorida. En caso de duda, consultar con su médico habitual.

¿FisioCannabis puede producir irritación dérmica?

Este producto ha sido testado dermatológicamente, mediante el test de compatibilidad cutánea. A partir de los resultados, FisioCannabis se ha clasificado como no irritante, con muy buena compatibilidad cutánea.

¿Qué es el Cannabidiol (CBD)?

El aceite de cáñamo, se extrae de las semillas de Cannabis sativa. No es la misma planta que la marihuana,
aunque son de la misma especie.

El Cannabidiol o CBD, es uno de los más de 85 compuestos químicos cannabinoides del cáñamo. A diferencia del THC, no tiene efecto psicoactivo o narcótico y, por tanto, es 100% legal.

Función del sistema endocannabinoide

El sistema endocannabinoide funciona como un sistema regulador que desempeña un papel importante en los órganos vitales, zonas del cerebro y sistemas inmunológico y nervioso.

Básicamente observa todos estos otros sistemas y se asegura de que funcionen adecuadamente. Si por algún motivo, no es así, ayuda enviando una señal para que se liberen determinados compuestos biológicos o enzimas.

Siempre que hay desviaciones, el sistema endocannabinoide se activa y sintetiza endocannabinoides, que son captados por receptores cannabinoides especializados, como una llave en una cerradura.

El CBD y los diferentes receptores. Sus efectos:

Para que el sistema endocannabinoide entre en acción, debe tener un punto de entrada. Son dos tipos de receptores (CB1 y CB2), que funcionan como puntos de acceso pero con “cerradura”.

Cuando los receptores interactúan con el compuesto adecuado, la vía se abre y el sistema recibe la señal para entrar en acción. Sin embargo, la “llave” del CBD no encaja a la perfección en las “cerraduras” de los receptores CB1 y CB2, pero actúa indirectamente.

Por otro lado, el efecto antinflamatorio y analgésico4 no se explica por esta vía. El CBD puede activar a los receptores vaniloides de potencial transitorio (TRPV), que básicamente se encuentran en el sistema nervioso central y periférico, vejiga, próstata, folículos pilosos, etc. y se encargan de la transmisión, regulación y percepción del dolor y de la sensibilidad térmica. Al actuar sobre ellos se consigue modular el dolor y obtener el efecto analgésico.

El CBD también ha demostrado ser una muy buena opción para mejorar el sistema inmunológico y reducir las respuestas inflamatorias en enfermedades autoinmunes.

Ingredientes:

Aceite de semilla de cáñamo (Cannabis sativa), con Cannabidiol (CBD), extracto de árnica, extracto de hipérico, extracto de harpagofito, extracto de regaliz y extracto de vainilla.

Modo de empleo:

Aplicar 2 o 3 veces al día sobre la zona afectada, realizando un ligero masaje hasta su completa absorción. Apto para el uso diario.

Presentación:

Tubo de 200 ml.

false

Comentarios

false

Blog

Comentarios

* Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

FisioCannabis · Deiters · 200 ml
Deiters

FisioCannabis · Deiters · 200 ml

2327€ 2585€

¿A quién se puede recomendar el uso de FisioCannabis?

¿FisioCannabis puede producir algún efecto psicoactivo o narcótico?

No, porque contiene CBD (cannabidiol), compuesto cannabinoide de la planta del cáñamo (Cannabis sativa) que no tiene este efecto, a diferencia del THC (tetrahidrocannabidiol), que si lo tiene.

¿FisioCannabis es apto para niños?

Si, pero a partir de 3 años, ya que el producto contiene mentol.

¿Y para embarazadas o lactantes?

FisioCannabis no es apto para lactantes, pero si para embarazadas, que pueden aplicarse el producto en la zona dolorida. En caso de duda, consultar con su médico habitual.

¿FisioCannabis puede producir irritación dérmica?

Este producto ha sido testado dermatológicamente, mediante el test de compatibilidad cutánea. A partir de los resultados, FisioCannabis se ha clasificado como no irritante, con muy buena compatibilidad cutánea.

¿Qué es el Cannabidiol (CBD)?

El aceite de cáñamo, se extrae de las semillas de Cannabis sativa. No es la misma planta que la marihuana,
aunque son de la misma especie.

El Cannabidiol o CBD, es uno de los más de 85 compuestos químicos cannabinoides del cáñamo. A diferencia del THC, no tiene efecto psicoactivo o narcótico y, por tanto, es 100% legal.

Función del sistema endocannabinoide

El sistema endocannabinoide funciona como un sistema regulador que desempeña un papel importante en los órganos vitales, zonas del cerebro y sistemas inmunológico y nervioso.

Básicamente observa todos estos otros sistemas y se asegura de que funcionen adecuadamente. Si por algún motivo, no es así, ayuda enviando una señal para que se liberen determinados compuestos biológicos o enzimas.

Siempre que hay desviaciones, el sistema endocannabinoide se activa y sintetiza endocannabinoides, que son captados por receptores cannabinoides especializados, como una llave en una cerradura.

El CBD y los diferentes receptores. Sus efectos:

Para que el sistema endocannabinoide entre en acción, debe tener un punto de entrada. Son dos tipos de receptores (CB1 y CB2), que funcionan como puntos de acceso pero con “cerradura”.

Cuando los receptores interactúan con el compuesto adecuado, la vía se abre y el sistema recibe la señal para entrar en acción. Sin embargo, la “llave” del CBD no encaja a la perfección en las “cerraduras” de los receptores CB1 y CB2, pero actúa indirectamente.

Por otro lado, el efecto antinflamatorio y analgésico4 no se explica por esta vía. El CBD puede activar a los receptores vaniloides de potencial transitorio (TRPV), que básicamente se encuentran en el sistema nervioso central y periférico, vejiga, próstata, folículos pilosos, etc. y se encargan de la transmisión, regulación y percepción del dolor y de la sensibilidad térmica. Al actuar sobre ellos se consigue modular el dolor y obtener el efecto analgésico.

El CBD también ha demostrado ser una muy buena opción para mejorar el sistema inmunológico y reducir las respuestas inflamatorias en enfermedades autoinmunes.

Ingredientes:

Aceite de semilla de cáñamo (Cannabis sativa), con Cannabidiol (CBD), extracto de árnica, extracto de hipérico, extracto de harpagofito, extracto de regaliz y extracto de vainilla.

Modo de empleo:

Aplicar 2 o 3 veces al día sobre la zona afectada, realizando un ligero masaje hasta su completa absorción. Apto para el uso diario.

Presentación:

Tubo de 200 ml.

Ver producto