Soria Natural  |  Ref: SN00017891

Tomillo en Bolsa · Soria Natural · 50 gramos

DESCUENTOS POR VOLUMEN
186€ 207€
En stock
3,31€
4,14€
4,13€
6,21€

Comprando este producto conseguirás 0.09€ con nuestro programa de fidelización.
Con tu pedido sumarás 0€ al saldo de tu cuenta.

order icon

Compra
11 abr
order icon

Preparación
14 abr 15 abr
order icon

Entrega
15 abr 17 abr

Envíos Gratis en pedidos > 40€. Más info

Entrega 24/48h en más de 15.000 productos para pedidos antes de las 14h

30 días para devoluciones

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!

913 14 78 36

Lunes a viernes de 9h a 16h


true

Más información

La gama de plantas en bolsa de Soria Natural, incluye más de ochenta variedades diferentes para preparar en infusión o decocción y extraer de ellas la riqueza de sus principios activos, como se ha hecho desde tiempos inmemoriales.

Es originario de la zona mediterránea occidental y crece espontáneamente en toda el área mediterránea, el centro de Europa, los Países Balcánicos, el Cáucaso hasta la península Arábiga, alcanzando zonas de África oriental (Etiopía). Muy abundante y propio de lugares secos, áridos y pedregosos, ocupando a veces amplias zonas, llamadas tomillares. Florece a partir de marzo y se recolecta en plena floración, abril o mayo. Su floración dura casi medio año durante el que se acentúa el característico aroma de la planta.

La palabra tomillo viene de la palabra griega thymus, que significa perfume. En la Antigüedad se quemaba en los templos. Según el naturalista romano Plinio se debía quemar tomillo para todos los animales venenosos. Se dice que su fragancia fomenta el valor, estimula la mente y puesta bajo la almohadilla inpide las pesadillas.

Acción farmacológica:

  • Antitusígeno y broncodilatador (aceite esencial reforzado por los flavonoides derivados del luteolol).
  • Expectorante y mucolítico (aceite esencial), provoca un aumento y mayor fluidificación de las secreciones bronquiales, favoreciendo su eliminación.
  • Antivírico.
  • Inhibe de forma significativa, in vitro, el crecimiento del Helicobacter pylori y su potente actividad ureasa.
  • Antihelmíntico o vermífugo, especialmente activo frente al Ankylostoma duodenale (aceite esencial).
  • Colagogo y colerético (aceite esencial).

Indicaciones:

  • Afecciones digestivas: digestiones lentas y pesadas, gastritis crónicas, meteorismo, espasmos gastrointestinales, disquinesia biliar, colitis, heces malolientes, inapetencia.
  • Parásitos intestinales.
  • Afecciones respiratorias: catarro, gripe, faringitis, tos irritativa, amigdalitis, bronquitis, asma, enfisema.
  • Astenias y convalecencia.

Ingredientes:

Thymus vulgaris L.

Modo de empleo:

- Infusión: Poner 1 cucharadita de planta por taza. Añadir agua hirviendo, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar.

- Decocción (raíz, tallos): Echar la planta en agua hirviendo, hervir durante 2-5 minutos, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar, en la proporción de 1 cucharadita por taza.

Presentación:

Envase de 50 gramos.

Recomendaciones y advertencias:

Se recomienda no consumir durante periodo de embarazo o lactancia.

false

Comentarios

false

Blog

Comentarios

* Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

Tomillo en Bolsa · Soria Natural · 50 gramos
Soria Natural

Tomillo en Bolsa · Soria Natural · 50 gramos

186€ 207€

La gama de plantas en bolsa de Soria Natural, incluye más de ochenta variedades diferentes para preparar en infusión o decocción y extraer de ellas la riqueza de sus principios activos, como se ha hecho desde tiempos inmemoriales.

Es originario de la zona mediterránea occidental y crece espontáneamente en toda el área mediterránea, el centro de Europa, los Países Balcánicos, el Cáucaso hasta la península Arábiga, alcanzando zonas de África oriental (Etiopía). Muy abundante y propio de lugares secos, áridos y pedregosos, ocupando a veces amplias zonas, llamadas tomillares. Florece a partir de marzo y se recolecta en plena floración, abril o mayo. Su floración dura casi medio año durante el que se acentúa el característico aroma de la planta.

La palabra tomillo viene de la palabra griega thymus, que significa perfume. En la Antigüedad se quemaba en los templos. Según el naturalista romano Plinio se debía quemar tomillo para todos los animales venenosos. Se dice que su fragancia fomenta el valor, estimula la mente y puesta bajo la almohadilla inpide las pesadillas.

Acción farmacológica:

Indicaciones:

Ingredientes:

Thymus vulgaris L.

Modo de empleo:

- Infusión: Poner 1 cucharadita de planta por taza. Añadir agua hirviendo, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar.

- Decocción (raíz, tallos): Echar la planta en agua hirviendo, hervir durante 2-5 minutos, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar, en la proporción de 1 cucharadita por taza.

Presentación:

Envase de 50 gramos.

Recomendaciones y advertencias:

Se recomienda no consumir durante periodo de embarazo o lactancia.

Ver producto