Aceite de CBD 30% · Pinisan · 10 ml
Comprando este producto conseguirás 2.54€ con nuestro programa de fidelización.
Con tu pedido sumarás 0€ al saldo de tu cuenta.
Compra
11 abr
Preparación
Entrega
Envíos Gratis en pedidos > 40€. Más info
Entrega 24/48h en más de 15.000 productos para pedidos antes de las 14h
30 días para devoluciones
¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!
Lunes a viernes de 9h a 16h
Más información
Más información
Nuestro aceite de CBD de amplio espectro está elaborado con aceite natural ecológico de Cannabis sativa, disponible en una concentración del 30% de CBD, ideal para el cuidado de la piel y de la salud por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes y ansiolíticas, principalmente.
Para que un aceite de CBD de amplio espectro ofrezca el máximo beneficio, debe obtenerse mediante extracción con CO2. Es uno de los métodos de extracción que ofrece el control y precisión que hace falta para retener todos los cannabinoides y terpenos necesarios para maximizar el efecto séquito.
El CBD de amplio espectro contiene cannabidiol y todos los demás compuestos de la planta, excepto el THC, que se elimina por completo después de la extracción inicial, lo que supone también producir el efecto séquito, pero sin el THC, siendo ésta una de sus grandes ventajas.
En España el uso del CBD está regulado como uso tópico. Al disponer nuestro organismo de múltiples receptores cannabinoides en nuestra piel, músculos y articulaciones, el CBD resulta ampliamente efectivo, aplicado en zonas inflamadas o doloridas, también en eczemas, psoriasis y acné.
En países como EEUU, Canadá, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza o Polonia el CBD se utiliza como un complemento alimenticio, y se aconseja el uso sublingual para aumentar y optimizar sus efectos en molestias o problemas de acción no local. El uso sublingual del aceite actuaría de forma global en todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos de la mucosa de la boca.
No obstante, en España este uso no está regulado.
Cannabidiol
También conocido como CBD es el segundo cannabinolde mas importante, junto al tetrahidrocannabinol (THC), de los aproximadamente 120 que contiene la planta Cannabis sativa. Actualmente, el CBD es el cannabinoide al que se le reconocen más efectos beneficiosos para el tratamiento de algunos síntomas y enfermedades, muy bien tolerado y con apenas efectos secundarios a altas dosis. Entre sus propiedades terapéuticas más estudiadas están sus efectos antinflamatorios,
antioxidantes, analgésicos, neuroprotectores y ansiolíticos.
¿Cómo interactúa el CBD con el Sistema Endocannabinoide (SEC)?
Los fitocannabinoides como el CBD pueden unirse y activar los receptores endocannabinoides CB1 y CB2, también pueden potenciar los efectos de los endocannabinoides existentes en el organismo mejorando la actividad del SEC en las diversas funciones fisiológicas.
Las propiedades terapéuticas del CBD han sido demostradas con evidencia clínica en:
- Sistema articular, por su mediación en la inflamación y su implicación en la respuesta al dolor es eficaz en dolores articulares, artritis, artrosis, tendinitis. También resulta útil en la recuperación de las fracturas óseas ya que estimula la actividad de los osteoblastos.(1)
- Cuidado de la piel, gracias a su efecto calmante, antiinflamatorio, regulador sebáceo y antioxidante, es muy recomendable en casos de psoriasis, eccemas, acné y para la prevención del envejecimiento prematuro de la piel.
- Afecciones neurológicas, ha demostrado tener propiedades a nivel anticonvulsionante en casos de epilepsia, y, también a nivel neuroprotector, con eficacia demostrada en enfermedades degenerativas como Alzheimer, Parkinson y Esclerosis. (2)
- Regulador del sistema nervioso, en casos de ansiedad, depresión, pánico o angustia. (3) También puede ejercer un efecto antipsicótico en pacientes con esquizofrenia y psicosis.
- Enfermedades inflamatorias crónicas intestinales, por su efecto antiinflamatorio, ha mostrado eficacia en enfermedades como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.(4)
- Paciente oncológico, por su propiedad antiemética, en particular sobre las náuseas y vómitos provocados por la quimioterapia. También ha demostrado tener una acción antiangiogénica, es decir, que inhibe la creación de nuevos canales sanguíneos necesarios para el crecimiento de los tumores. (5)
- Comportamientos aditivos, varios estudios demuestran su eficacia para trastornos relacionados con el alcohol y la drogodependencia. (6)
Ingredientes:
Cannabis Sativa Seed Oil, Cannabidiol 30%, Tocopherol, Glycine soja oil.
Presentación:
Envase de 10 ml.
Bibliografía
(1) Kogan N., Melamed E., Wasserman E., Raphael B., Breuer A., Stok K., Sondergaard R., Escudero A., Baraghithy S., Attar-Namdar M., Friedlander-Barenboim, S., Mathavan N., Isaksson H., Mechoulam R., Müller R., Bajayo A., Gabet Y.I & Bab l. (2015). Cannabidiol, a Major Non Psychotropic Cannabis Constituent Enhances Fracture Healing and Stimulates Lysyl Hydroxylase Activity in Osteoblasts. Journal of Bone and Mineral Research. 30. 10.1002/jbmr.2513.
(2) Campos, Alline & Fogaça, Manoela & Sonego, Andreza & Guimarães, Francisco. (2016). Cannabidiol, neuroprotection and neuropsychiatric disorders.
harmacological Research. 112. 10.1016/j.phrs.2016.01.033.
(3) Blessing E., Steenkamp M., Manzanares J. & Marmar C. (2015). Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. Neurotherapeutics: the journal of the American Society for Experimental NeuroTherapeutics. 12. 10.1007/s13311-015-0387-1.
(4) Filippis D., Esposito G., Cirillo C., Cipriano M., De Winter B., Scuderi C., Sarnelli G., Cuomo R., Steardo L., De Man J. & luvone T. (2011). Cannabidiol Reduces Intestinal Inflammation through the Control of Neuroimmune Axis. PloS one. 6. e28159. 10.1371/journal.pone.0028159.
(5) Solinas M., Massi P., Cantelmo A.R., Cattaneo M., Cammarota R., Bartolini D., Cinquina V., Valenti M., Vicentini L., Noonan D., Albini A. & Parolaro D. (2012). Cannabidiol Inhibits angiogenesis by multiple mechanisms. British journal of pharmacology. 167. 1218-31. 10.1111/j.1476-5381.
(6) Goldenberg M., Reid M.W., IsHak W.W.y Danovitch I. (2017). The impact of cannabis and cannabinoids for medical conditions on health-related quality of life: A systematic review and meta-analysis. Drug and Alcohol Dependence, 174: 80-90.
Recomendaciones y advertencias:
Producto vegano. Libre de THC. No testado en animales.