Beneficios del agua de Jamaica

4 minutos de lectura

Beneficios del agua de Jamaica
Beneficios del agua de Jamaica

La flor de Jamaica se utiliza en muchos países para preparar infusiones refrescantes. Pero, la llamada agua de Jamaica también se ha puesto de moda por sus múltiples beneficios para la salud. Síguenos en este artículo “Agua de Jamaica: beneficios y cómo prepararla” si quieres conocer el origen, las propiedades, las contraindicaciones y la receta para una infusión de flores de Jamaica deliciosa.

¿Qué es el agua de Jamaica?

El agua de Jamaica, o jugo de flor de Jamaica, es una infusión fría elaborada con los cálices de la flor de Jamaica  (Hibiscus sabdariffa L.), una planta originaria de África y ampliamente cultivada en América Latina y Asia. También se conoce como té de hibisco en su versión caliente.

Su sabor es ligeramente ácido y se suele endulzar para hacerla más agradable al paladar. Se consume fría o caliente y es conocida por sus propiedades diuréticas y antioxidantes.

¿Para qué sirve la flor de Jamaica?

La flor de Jamaica tiene múltiples usos, tanto culinarios como medicinales. Entre sus principales aplicaciones destacan:

  • Diurético natural: Ayuda a eliminar líquidos retenidos en el cuerpo.
  • Regulación de la presión arterial: Contribuye a la reducción de la hipertensión.
  • Apoyo en la pérdida de peso: Su bajo contenido calórico y efecto diurético pueden favorecer la reducción de peso. Por esta razón, se puede aprovechar como suplemento natural para control de peso y coadyuvante en dietas de adelgazamiento.
  • Propiedades antioxidantes: Protege las células de la acción de los radicales libres.
  • Uso en la gastronomía: Se emplea en tés, aguas frescas, mermeladas, salsas y ensaladas.

Propiedades del agua de Jamaica

El agua de Jamaica es rica en compuestos bioactivos que le confieren importantes propiedades:

  • Rica en antioxidantes: Contiene flavonoides, antocianinas y vitamina C que protegen el cuerpo contra el envejecimiento y enfermedades crónicas.
  • Efecto diurético: Estimula la eliminación de líquidos y toxinas del organismo. El efecto diurético y antioxidante del extracto de flor de hibisco a menudo se aprovecha en productos naturales para proteger el sistema urinario en combinación con otras plantas medicinales como el arándano rojo, por ejemplo, ideal en la prevención y alivio de los síntomas de la cistitis en la mujer.
  • Regulación del colesterol: Sus compuestos activos, unidos a un estilo de vida sano y activo, pueden ayudar a controlar los niveles de lípidos en sangre.
  • Acción antiinflamatoria: Puede contribuir a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Apoyo a la digestión: Puede favorecer el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. Tomar bebidas con propiedades antioxidantes contribuye a la salud en general, por lo que tu intestino también se beneficiará. Las infusiones de flor de Jamaica, además, contienen compuestos mucilaginosos que pueden contribuir a mejorar tu microbiota.

Agua de Jamaica: beneficios y desventajas

Agua de flor de Jamaica: beneficios

 

  • Ayuda a reducir la presión arterial: Estudios han demostrado que su consumo regular puede contribuir a la reducción de la hipertensión arterial.
  • Puede favorecer la salud del hígado: Ayuda a desintoxicar el organismo y mejorar la función hepática.
  • Contribuiría a la pérdida de peso: Su efecto diurético ayuda a reducir la retención de líquidos y la hinchazón. Si se toma con este objetivo, se pueden aprovechar las propiedades de otras plantas en la preparación de infusiones adelgazantes. Entre otras combinaciones, destacan los potenciales beneficios del agua de Jamaica con canela y laurel. Esta mezcla permite corregir la acidez característica de la flor de hibisco y añadir propiedades diuréticas y digestivas a tu infusión.
  • Podría ayudar a mantener correctos niveles de azúcar en sangre: Puede ser útil para personas con diabetes tipo 2.
  • Mejoraría la digestión: Alivia problemas digestivos como la indigestión y el estreñimiento.

Desventajas del agua o té de Jamaica

 

  • Puede causar hipotensión: Su efecto reductor de la presión arterial puede ser perjudicial en personas con tensión baja.
  • Efecto diurético excesivo: Puede provocar deshidratación si se consume en exceso.
  • Interacción con medicamentos: Puede afectar la eficacia de ciertos fármacos, como los antihipertensivos y diuréticos.
  • Sabor ácido: Para algunas personas, su sabor puede resultar demasiado intenso sin endulzantes.

Contraindicaciones del agua de Jamaica

Teniendo en cuenta las características del agua de Jamaica y sus propiedades, el consumo de esta bebida no es recomendable en personas con presión arterial baja, mujeres embarazadas o en lactancia, personas con insuficiencia renal, individuos que toman medicamentos.

¿Cómo hacer agua de Jamaica?

Hacer agua de Jamaica en casa es muy sencillo y solo requiere unos pocos ingredientes. Se puede preparar en versión natural o endulzada según el gusto de cada persona.

Receta del agua de Jamaica

Digitando “agua de Jamaica” o “infusión de Jamaica” en tu navegador encontrarás fácilmente los ingredientes y pasos necesarios para preparar la versión fría o caliente de esta bebida de color atractivo. Aquí te proponemos las indicaciones para hacer tu agua de Jamaica casera:

Ingredientes:

  • 1 taza de flores secas de Jamaica.
  • 1 litro de agua filtrada.
  • Miel, azúcar u otro edulcorante (opcional).
  • Jugo de limón (opcional, para potenciar el sabor).

Preparación:

  1. Hervir 500 ml de agua y agregar las flores de Jamaica.
  2. Dejar infusionar durante 10-15 minutos.
  3. Colar y agregar el resto del agua fría.
  4. Endulzar al gusto y añadir jugo de limón si se desea.
  5. Refrigerar y servir fría con hielo.

¿Cómo tomar la flor de Jamaica?

En resumen, la flor de Jamaica puede consumirse de diferentes formas:

  • En infusión caliente o fría.
  • Como extracto seco o suplemento en cápsulas.
  • Incorporada en ensaladas y postres.
  • En forma de mermelada o salsas para platillos.

El agua de Jamaica es una bebida refrescante y saludable, con múltiples beneficios para el organismo. Sin embargo, el consumo del jugo o té de flor de Jamaica para obtener beneficios debe ser moderado y adaptado a las necesidades individuales de cada persona. ¡Disfrútala con responsabilidad!

Etiquetados:

Profile Image Annalisa Porru
Annalisa Porru

Annalisa es especialista en comunicación y marketing digital con formación en fitoterapia, lo que le permite combinar su pasión por la naturaleza y la salud en cada proyecto. Amante de las plantas medicinales y de las actividades al aire libre, disfruta compartiendo su conocimiento sobre el bienestar natural y ayudando a marcas del sector a comunicar los beneficios de sus productos de manera efectiva.

Anterior Siguiente