El aceite de Argán ralentiza el envejecimiento

2 minutos de lectura

El aceite de Argán ralentiza el envejecimiento

argan,aceite de argan,acidos grasos,piel,cabello,envejecimiento,herbolario online,cosmética natural,tratamientos naturales,productos naturales


El Argán (Argania spinosa), conocido también como acebuche espinoso pertenece a la familia de las Sapotáceas. Su fruto como un dátil verdiamarillo, de lentísimo crecimiento tarda de cinco a seis años en aparecer.

El árbol de Argán es resistente al calor, puede soportar temperaturas de hasta 50°C. Puede alcanzar de 8 hasta 10 m de altura. Se encuentra en Marruecos, en toda la franja que va hasta Tarourudant y Tiznit, en el límite sahariano.

La extracción de este aceite es totalmente artesanal. Cien kilos de fruta madura aportan aproximadamente tan sólo 3 kg de pipas, de donde se extrae el aceite con un método realmente artesanal y neolítico. Cada hueso se tiene que partir y contiene 3 pipas del tipo de la de calabaza. Éstas se tuestan hasta que comiencen a ennegrecer, se machacan y se muelen en un rústico molino de piedra, hasta que una miel opaca y espesa empieza a gotear por la boca del molino. Durante una semana descansa en un lugar fresco y oscuro hasta que se seca. Las mujeres lugareñas van formando bolas que van apretando hasta que empieza a escurrir, poco a poco, aceite de esta pasta semiseca. El aceite es ligero y transparente, de color marrón claro y sabor fuerte y agradable.

Composición y propiedades del aceite de argán

El aceite de Argán está compuesto mayoritariamente de ácidos grasos esenciales (ácido linoléico, ácido alfa-linolénico, ácido oleico, ácido araquidónico, ácido gamma-linolénico) y contiene grandes cantidades de tocoferoles (vitamina E) (casi tres veces más que el aceite de oliva) y fitosteroles (D-7 esteroles).

Gracias a sus cualidades antioxidantes, antienvejecimiento y a su elevado contenido en vitamina E, el aceite puro de argan está indicado para nutrir y regenerar la piel.

El aceite de argán ablanda la piel, la hidrata y la protege contra la sequedad, lo que lo convierte en un elemento básico para equilibrar las pieles secas y deshidratadas protegiéndolas de las agresiones externas. Su uso de noche, actúa como regenerador de la dermis y lucha contra el envejecimiento cutáneo.

El gran aporte de hidratación que ofrece el aceite de argán puede resultar la solución perfecta para mejorar el estado del cabello castigado, dado a su riqueza en ácidos grasos esenciales y vitamina E. Para conseguir un pelo como nuevo, se puede aplicar una generosa cantidad de este aceite de medios a puntas y dejarlo actuar toda la noche.

En resumen, el aceite de Argán:

  • Protege la piel de las agresiones externas: sol, viento.
  • Regula la secreción sebácea de la piel y el cuero cabelludo.
  • Repara las manos secas y agrietadas y refuerza las uñas frágiles.
  • Tiene acción antioxidante, ralentiza el envejecimiento.
  • Hidratación y suavidad intensa para el cuidado de la piel y el cabello.
  • Nutrición para todo tipo de piel, en especial la piel y cabello secos y castigados.
  • Penetra con rapidez en la piel.
  • No deja residuo graso.

Fuente: Marnys.com

Etiquetados:

Profile Image Herbolario Salud Natural
Herbolario Salud Natural

Nuestro equipo en Herbolario Salud Natural está formado por profesionales especializados en fitoterapia y medicina natural, dedicados a compartir su conocimiento sobre el bienestar integral. Apasionados por el uso de plantas medicinales y prácticas saludables, ofrecemos contenido basado en la evidencia y consejos prácticos para ayudar a nuestros lectores a vivir de manera más saludable, conectando con los beneficios de lo natural.

Anterior Siguiente