¿Por qué es tan importante incluir el yodo en nuestra dieta?

2 minutos de lectura

¿Por qué es tan importante incluir el yodo en nuestra dieta?

yodo,que es el yodo,para que sirve el yodo,alimentos que aportan yodo,beneficios del yodo,como afecta el yodo al tiroides,herbolario online,cosmética natural

El yodo es un mineral básico para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Es vital para nuestra glándula tiroides, la cual es la encargada de regular el nivel de energía de nuestro cuerpo. ¿Qué beneficios tiene el yodo en nuestro organismo? ¿Qué alimentos son ricos en este mineral? ¿Cuál es su relación con la tiroides? ¡Todo esto y mucho más en un nuevo blog de Herbolario Salud Natural!

¿Cuál es la relación del yodo con la glándula tiroides?

La tiroides produce, almacena y libera hormonas como la tiroxina o T4 y la triyodotironina o T3. Estas hormonas están muy relacionadas con la regulación del metabolismo y la estimulación del crecimiento y desarrollo cerebral en los primeros años del ser humano.

Pero, ¿dónde interviene el yodo? Muy sencillo. Las hormonas que produce la tiroides son los únicos componentes del organismo que contienen yodo. Por tanto, si no se aporta el yodo suficiente, el organismo no las puede crear correctamente y, como consecuencia, aparecen alteraciones que van desde una alteración de la glándula, a una situación de retraso del crecimiento y déficit mental conocido como cretinismo endémico.

Además, eso no es todo. El déficit de yodo también puede afectar psicológicamente. No es raro que pacientes con bajos niveles de yodo tengan síntomas de ansiedad y cambios súbitos de humor. En casos extremos estas personas son más propensas a sufrir depresión. Y es que, según datos de la OMS, aproximadamente el 40% de la población mundial se encuentra en riesgo de deficiencia de yodo, por lo que se hace vital concienciar sobre la necesidad de su consumo.

¿Qué beneficios tiene el yodo para nuestra salud?

El yodo es un mineral muy importante para nuestro organismo. Además de ser el responsable del correcto funcionamiento de la tiroides, tener unos buenos niveles de yodo nos aporta:

  • Previene enfermedades cardíacas.
  • Desarrolla el cerebro en las primeras etapas de la vida.
  • Mejora nuestra libido.
  • Facilidad para mantener nuestro peso ideal.
  • Tener un cabello sano.
  • Piel sana.
  • Uñas fuertes.
  • Mayores niveles de energía.

¿Qué alimentos son ricos en yodo?

Aunque nuestro organismo produce yodo, también es fundamental ofrecérselo a través de fuentes naturales. Los alimentos más ricos en este mineral son:

  • Ajo.
  • Setas.
  • Rábano.
  • Cebolla.
  • Mariscos.
  • Pescados.
  • Algas marinas.
  • Además, algunos productos lácteos tienen yodo como aditivo por su poder antiséptico.

Debes tener en cuenta que algunos alimentos dificultan la absorción de este oligoelemento:

  • Coles.
  • Nabo.
  • Nueces.
  • Mostaza.
  • Legumbres.

Pero ni mucho menos deberías dejar de tomarlos, sus beneficios son mayores que sus contraindicaciones.

Profile Image Herbolario Salud Natural
Herbolario Salud Natural

Nuestro equipo en Herbolario Salud Natural está formado por profesionales especializados en fitoterapia y medicina natural, dedicados a compartir su conocimiento sobre el bienestar integral. Apasionados por el uso de plantas medicinales y prácticas saludables, ofrecemos contenido basado en la evidencia y consejos prácticos para ayudar a nuestros lectores a vivir de manera más saludable, conectando con los beneficios de lo natural.

Anterior Siguiente